OSTEOPATÍA
El ser humano enferma según la osteopatía por lesiones o bloqueos en cualquier tejido del organismo. Los causantes principales de estos bloqueos son; traumatismos (accidentes de todo tipo), traumas emocionales, estrés, alimentación inadecuada y/o excesiva, trabajo en exceso o inadecuado, adicciones de todo tipo (físicas, mentales, emocionales…) En todo caso estos bloqueos lo que generan son perdidas de movilidad.
El osteópata devuelve la movilidad a todas las estructuras del organismo, permitiendo así la recuperación del organismo desarmonizado
Todas las patologías tienen un componente estructural importante, por ejemplo, en una ulcera de estomago tendremos un estomago que ha perdido su movimiento armónico. Gracias a la osteopatía podemos armonizar todo el organismo para ayudarle en su reequilibrado, consiguiendo una gran sensación de bienestar.
La osteopatía tiene tres grandes ramas: estructural, visceral y craneosacral. Con todas ellas podemos resolver muchos de los dolores que padecen muchas personas hoy día, ya que cualquier dolor esta asociado a alguno de estos sistemas. El arte esta en descubrir dónde esta el bloqueo y aplicar la técnica correspondiente
La osteopatía va siempre a favor del organismo, nunca en contra, con esta filosofía conseguimos que el paciente encuentre un mejor bienestar a todos los niveles, empezando por el físico, pero también a nivel orgánico, emocional o mental.
La osteopatía es la terapia que se basa en devolver al organismo la movilidad perdida. A partir de aquí, sucede el milagro y dolores que parecían irresolubles desaparecen mágicamente, las digestiones mejoran o las menstruaciones dejan de ser traumáticas.
Todo gracias a permitir al organismo recuperarse por sí mismo.